El retraso en la publicación del nuevo reglamento de seguridad privada es un tema que indigna profundamente a los que, como nosotros, los vigilantes de seguridad, nos dejamos la piel día a día para proteger a personas, bienes e instalaciones en toda España. La Ley de Seguridad Privada 5/2014 se anunció como un paso adelante, una base sólida sobre la que construir una regulación moderna y eficaz para nuestro sector. Sin embargo, han pasado diez años desde su entrada en vigor, y seguimos esperando un reglamento que nunca llega. Nos sentimos abandonados, olvidados por quienes deberían garantizarnos un marco legal actualizado y eficaz, que nos respalde en nuestro trabajo diario. Este abandono no solo viene del Ministerio del Interior, que parece mirar hacia otro lado, sino también de las propias empresas de seguridad, que priorizan sus beneficios antes que nuestras condiciones laborales y nuestra seguridad jurídica. ➡️
Por José Martin Sosa Granados.
CiberSeguridad: I love you.
Virus del gusano amoroso. (Diciembre de 2024)
En mayo de 2000, la informática ya cobraba un papel importante. La mayoría de los ordenadores utilizan el sistema operativo Microsoft Windows y están presentes en numerosos entornos. Miles de usuarios reciben un correo electrónico titulado ILOVEYOU ("te amo" en inglés). El mensaje contenía una invitación a abrir un archivo adjunto que supuestamente contenía una "carta de amor". Una semana después del primer contagio, aproximadamente 50 millones de ordenadores ya se habían visto afectados por este virus informático, provocando pérdidas de más de 10.000 millones de dólares. Está considerado como el virus más letal de la historia. ➡️
SEGURIDADPROTECCIÓN.COM
Zaragoza, Aragón, España
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.